El perfil formativo del profesional del laboratorio Clínico, está
fundamentado en las funciones ó roles a desempeñar por el futuro profesional:
Analista, Investigador, Agente de cambio y Administrador.
Analista: Debe tener vocación y ética , para aplicar los
conocimientos científicos alcanzados en el manejo de la mitología analítica, en
cada una de las fases del análisis de las diferentes muestras, para
concluir en la interpretación de los resultados y diagnósticos de laboratorio,
tomando en cuenta los múltiples factores de variación que pueden alterar los
mismos.
Investigación: Esta función se logrará mediante la aplicación del
método científico en las investigaciones aplicadas a los problemas de salud que
inciden en la población, así como también en las diferentes áreas de su
competencia; tomando siempre en cuenta la metodología analítica propia del
Bioanálisis.
Agente de Cambio: Para esta función el profesional debe ser
capaz de asimilar críticamente las características históricas, socioculturales,
económicas y políticas del país, asumiendo un rol participativo dentro del
equipo de salud, de manera que conjuntamente puedan desarrollar los mecanismos
necesarios para la transformación de los servicios de salud y perfiles
epidemiológicos del país, convirtiéndose así en un agente permanente de
educación y cambio.
Administrador: Consiste en suministrar los conocimientos
necesarios para que el egresado pueda planificar, organizar, supervisar y
evaluar el área del Laboratorio Clínico, para lo cual deberá mantener buenas
relaciones humanas que le permitan una armonía entre el personal del
laboratorio, para así contribuir al desarrollo de las áreas bajo su
competencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario